Alguna vez te has preguntado ¿Por qué me mareo al hacer ejercicio? Sentirse mareado después de un entrenamiento es algo que pasa con mucha frecuencia.
A menudo, es el resultado de algo menor, como una deshidratación leve. Sin embargo, te invitamos a leer este artículo, ya que te mostramos seis posibles causas de mareo después de hacer ejercicio.
Las posibles razones para sentirse mareado después de un entrenamiento incluyen:
Esfuerzo excesivo
El esfuerzo excesivo ocurre cuando las personas se presionan demasiado durante la actividad física. Las señales de esfuerzo excesivo incluyen:
- mareo
- sensación de desmayo
- aturdimiento
- náusea
- dificultad para respirar
- sed
- vómito
Deshidratación
Ocurre cuando el cuerpo pierde más agua de la que consume.
Los adultos sanos son más propensos a experimentar deshidratación por una enfermedad menor o actividad física intensa, especialmente durante el clima caluroso.
Los síntomas de la deshidratación abarcan:
- mareo
- boca seca
- sed extrema
- sentirse débil o aturdido
- micción menos frecuente
- cansancio
- debilidad
Falta de oxígeno
La respiración inadecuada durante el ejercicio significa que algunas personas no inhalan suficiente oxígeno para satisfacer las necesidades de sus músculos.
Durante el ejercicio, los músculos utilizan más oxígeno de lo habitual. Es por esto que la frecuencia cardíaca y la respiración se aceleran para facilitar una mayor entrada de oxígeno.
Las personas que no respiran con suficiente frecuencia o profundidad pueden experimentar un nivel de oxigenación inferior al óptimo en el cerebro. El mareo es una señal de que el cerebro requiere más oxígeno.
Presión arterial baja
La presión arterial suele estar en su punto más bajo dentro de una hora después de ejercitarse. Sin embargo, algunas personas pueden notar una caída más repentina.
Además de mareos, los síntomas de hipotensión incluyen:
- visión borrosa
- desmayos
- fatiga
- falta de concentración
- náusea
Azúcar baja en la sangre
La hipoglucemia, o azúcar baja en sangre, ocurre cuando el nivel de glucosa (azúcar) en la sangre es muy bajo.
El azúcar es la principal fuente de energía del cuerpo. Durante el ejercicio, los músculos utilizan más glucosa de lo habitual. Como resultado, algunas personas experimentan bajo nivel de azúcar en sangre durante o después del ejercicio físico.
Las personas pueden ser más propensas a experimentar hipoglucemia si no han comido lo suficiente antes de hacer ejercicio. Esto puede ser un problema común para aquellos que hacen ejercicio a primera hora de la mañana.
Arritmia cardíaca
Una arritmia cardíaca es un latido cardíaco anormal. Las arritmias pueden hacer que el corazón lata demasiado rápido, demasiado lento o de manera irregular. Muchas afecciones pueden causar arritmias, incluso afecciones cardíacas y estrés emocional.
El ejercicio también puede desencadenar o empeorar una arritmia cardíaca, particularmente en personas que tienen enfermedades cardíacas.
No todas las arritmias causan síntomas, pero cuando se presentan, estos incluyen:
- mareos
- cambio en los latidos cardíacos
- desmayos
- aturdimiento
- dificultad para respirar
- sudoración
Incluso cuando se presentan los síntomas, no significa necesariamente que una persona tenga un problema grave. Sin embargo, siempre es importante consultar a un médico principalmente en el caso de arritmias persistentes.

¿Cómo prevenir el mareo?
- Tener un descanso adecuado
- Practicar la respiración
- Buena hidratación
- Tener una correcta alimentación
- Aumentar la intensidad del entrenamiento gradualmente
- Dejar de fumar
- Dejar de beber alcohol

Edición: Erika López (I Am Fitness)
Por: Coach J. Santos (I Am Fitness)